top of page

Análisis literario

Autora: Carmen Lyra

Maria Isabel Carvajal Quesada, escritora, pedagoga y política costarricense. Escribió ensayos políticos, obras de teatro y novelas.

Cuentos de mi Tía Panchita.

Género literario: Cuento

Características del género: Es breve, tiene pocos personajes, está escrito en prosa, es poco complejo, el cuento trata sólo un asunto y es de carácter narrativo.

Movimiento literario: Generación del 40, realismo mágico.

Realismo mágico: Movimiento literario hispanoamericano surgido a mediados del siglo xx que se caracteriza por la inclusión de elementos fantásticos en la narración, con lo que se pretende profundizar en la realidad a través de lo mágico que hay en ella.

Tiempo de la obra: Cronológico

Narrador: Omnisciente

Valores: amor, respeto, solidaridad

Antivalores: irrespeto, deshonestidad, soberbia, prejuicio, irresponsabilidad, avaricia.

Paratextos: El cuento se llama “La suegra del diablo”, una madre quería casar a su hija pero como tal mujer era ambiciosa no aceptaba cualquier hombre, debía ser un hombre adinerado, de buen ver que le ofreciera un gran futuro a su hija, lo que la madre no sabe es que aquel hombre que le ha ofrecido las mejores cosas es el mismísimo diablo.


  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

© 2023 by Walkaway. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Twitter Black Round
bottom of page